ANATOMOPATOLOGIA:
En un tendón de un paciente diagnosticado con tendinosis crónica observamos una desorientacion, desorganización y separación de las fibras de colágeno, con un aumento de la sustancia mixoide (sustancia semi solida en estado de gel compuesta por la degradacion de las células y producto de desecho) con aumento de la prominencia de las células y la necrosis focal.
EVALUACIÓN: 
 El paciente puede presentar:
- rotula desviada hacia afuera o arriba
 - dolor después del ejercicio
 - cuando la tendinosis es avanzada el tendón aumenta de tamaño
 - dolor a la palpacion
 - retracciones
 - edema
 - fibrosis
 
Que observar:
- forma de la marcha
 - forma de la aparición del dolor y relación con causas
 - flexibilidad disminuida
 - fuerza disminuida
 - pies (desorientacion al tendón)
 
CAUSAS:
- complicaciones post-quirurgicas
 - sobreentrenamiento
 - cambios bruscos de superficie, tipo de entrenamiento, deportes, etc
 - falta de fuerzas y flexibilidad
 - micro traumas del deporte
 
DETENER EL FACTOR CAUSAL: En la medida de lo posible debemos detener o disminuir la incidencia de los factores causales.:
- sobreentrenamiento
 - entrenamiento demasiado agresivo
 - cambios de calzado o superficie
 
MOVILIDAD: El movimiento controlado lleva al tendón a su condición fisiológica normal y disminuye el dolor.
Dolor del tendón: sustancia mixoide, adherencias, éxtasis circulatorio.
DRENAJE MASAJE: Limpiar acumulados de exudado y fibrosis en interlineas articulares, aletas rotulianas, bolsas del tendón,etc